martes, 4 de junio de 2013


QUE ES UN LED

LED es la abreviatura en lengua inglesa para Light Emitting Diode, que en su traducción al español correspondería a Diodo Emisor de Luz.

Un LED consiste en un dispositivo que en su interior contiene un material semiconductor que al aplicarle una pequeña corriente eléctrica produce luz. La luz emitida por este dispositivo es de un determinado color que no produce calor, por lo tanto, no se presenta aumento de temperatura como si ocurre con muchos de los dispositivos comunes emisores de luz.


HISTORIA 

                                                    

En el año 1962 fue creado el primer dispositivo LED, su creador fue Nick Holonyak, uno de los ingenieros de General Electric. Sin embargo, este tipo de dispositivo no tiene una gran popularidad hasta hace solo unos años atrás, cuando el científico japonés, Shuji Nakamura, descubre, en 1993, una fórmula más económica para crear luz azul utilizando Nitruro de Galio y Nitruro de Indio.
La importancia de este descubrimiento radica en que la fabricación de luz roja y verde, a pesar de ser fácil y barata, no bastaba para la creación de la necesaria luz blanca que utilizamos para, por ejemplo, poder ver la pantalla de este computador


VENTAJAS


Muchas son las ventajas de la utilización de diodos LED, entre las que encontramos su reducido tamaño en comparación a una ampolleta común, dando ambas la misma luminosidad. Por otra parte, su duración es considerablemente mayor, ya que un diodo LED tiene la capacidad de mantenerse encendido por 50.000 horas, es decir, por 6 años en continuo. Sin embargo, su alto precio hace que estos dispositivos aún no sean de uso común en nuestros hogares, pero comienzan a ganar terreno y una gran importancia en nuestras calles con los semáforos, asi como también se abren paso en el mercado de los deportes extremos, por ejemplo, en linternas de montaña.












 ¿QUE ES UN LED?

Un LED consiste en un dispositivo que en su interior contiene un material semiconductor que al aplicarle una pequeña corriente eléctrica produce luz. La luz emitida por este dispositivo es de un determinado color que no produce calor, por lo tanto, no se presenta aumento de temperatura como si ocurre con muchos de los dispositivos comunes emisores de luz.

HISTORIA

En el año 1962 fue creado el primer dispositivo LED, su creador fue Nick Holonyak, uno de los ingenieros de General Electric. Sin embargo, este tipo de dispositivo no tiene una gran popularidad hasta hace solo unos años atrás, cuando el científico japonés, Shuji Nakamura, descubre, en 1993, una fórmula más económica para crear luz azul utilizando Nitruro de Galio y Nitruro de Indio.